8 septiembre, 2017

Derechos y recursos de las víctimas

La efectividad de los derechos y el pleno ejercicio de los mismos no es posible si sus titulares desconocen su existencia o de qué forma ejercitarlos. Por eso es primordial conocer las medidas que pueden adoptarse en relación con tu protección y seguridad, los derechos y ayudas que reconoce la ley y los recursos de atención, emergencia, apoyo y recuperación integral a los que se puede acceder.

La garantía del derecho a la información, que la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género reconoce a todas las mujeres víctimas de esta lacra social, no sólo es necesaria para su protección integral, sino que es el presupuesto básico para hacer realidad sus derechos constitucionales a la integridad física y moral, a la libertad y seguridad y a la igualdad y no discriminación por razón de sexo.

Conoce las medidas que se pueden adoptar a través del siguiente enlace:

«Guía de Derechos de las mujeres víctimas de Violencia de Género«

 

Teléfono de Asistencia a Mujeres Víctimas de Violencia de Género 016

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, por medio de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, presta el Servicio telefónico de información y de asesoramiento jurídico en materia de violencia de género, a través del número telefónico de marcación abreviada 016. Además las consultas se pueden dirigir por correo electrónico al servicio 016 online: 016-online@msssi.es

Aplicación «LIBRES»

«LIBRES»es una aplicación para teléfonos móviles (sistemas operativos IOS y Android) dirigida principalmente a mujeres que sufren o han sufrido violencia de género y a cualquier persona que detecte en su entorno una posible situación de maltrato. Es gratuita y sobre todo confidencial, ya que la aplicación se ha diseñado para que permanezca oculta en el menú del teléfono de tal manera que nadie más sepa que se dispone de una aplicación sobre violencia de género.

A través de esta aplicación la persona puede tomar conciencia de su situación como víctima de violencia de género, informarse acerca de los pasos a seguir,conocer los recursos telefónicos y presenciales que están a su alcance para asesorarse y denunciar, conocer las medidas de autoprotección que puede y debe tomar para salvaguardar su seguridad y la de sus hijos; y, finalmente, puede sentir que toda la sociedad está a su lado, que otras mujeres han pasado por su misma situación y han conseguido salir y comenzar una nueva vida alejada de la violencia.