Lo primero saber que no estás sola. Cuando decidas dar el paso y pedir ayuda podrás ver que todo el apoyo se activa en ese momento. Empieza el camino, que juntas haremos el resto. Te acompañaré en cada decisión y te asesoraré sobre la mejor manera de hacer las cosas.
Es normal que tengas miedo a equivocarte, que sientas que aún le quieres. A menudo buscamos razones para justificarle (“es tan celoso porque me quiere”, “perdió los nervios porque tiene mucha responsabilidad”, “si soy buena esposa/pareja él cambiará”) o para minimizar la violencia (“no fue para tanto”, “esto le pasa a todo el mundo”). Estas creencias son falsas y pueden confundirte, debes saber que tú no provocas ni eres culpable de la violencia y que no hay ninguna razón que la justifique.
Un hombre que te golpea, que te humilla o te insulta, no es un hombre que te quiere. Si tu pareja te trata mal y utiliza la violencia, nunca serás feliz. Aunque cueste dar el paso y te de miedo dejarle, con el apoyo de tus seres queridos y de profesionales especializados lograrás volver a quererte a ti misma y a romper con el círculo de maltrato. Hay toda una serie de recursos con el único objetivo de mejorar los mecanismos de protección, seguridad y asistencia a las mujeres víctimas y a sus hijos e hijas.
Para empezar, te recomiendo que te pongas en contacto con el teléfono gratuito 016, funciona las 24 horas del día y aquí podrás aclarar todas tus dudas de manera anónima y sin que la llamada se refleje en tu factura telefónica.
La Ley y también numerosas asociaciones ponen a tu disposición asistencia jurídica gratuita, en caso de que no tengas suficientes medios. No lo dudes, en ningún momento estarás sola.
Fuente: Ministerio de Justicia